Thessaloniki gets ready for its metro launch in November
The underground rapid transit lines have been under construction for almost two decades due to various project delays
A veces, es necesario añadir a las buenas prácticas algo de tiempo y paciencia
A menudo informamos sobre las buenas prácticas implementadas por los municipios en los distintos aspectos que rodean la vida cotidiana. Sin embargo, también es bueno recordar que dichas prácticas pueden necesitar tiempo para arraigar y también es una buena idea seguir reforzándolas para lograr un cambio a largo plazo y crear un nuevo hábito beneficiario.
Tal es el caso del municipio catalán de Sant Cugat del Vallés, cuya administración introdujo un sistema de recogida de residuos voluminosos ya en febrero de 2017. Hoy las autoridades se complacen en informar que la localidad se sitúa como el segundo mejor municipio de la comunidad autónoma (en la categoría de más de 60 000 habitantes) en términos de tasas de recogida selectiva de residuos.
Sin embargo, este éxito no se ha dejado subir a las cabezas de los administradores locales; de hecho, ha sucedido lo contrario. El gobierno municipal anunció hoy que iniciará una nueva campaña, llamada "VoluminoSOS", que quiere recordar a los residentes sobre las formas adecuadas de deshacerse de los objetos más grandes y los beneficios de eso.
Las autoridades han decidido eliminar por completo los problemas que surgen de los objetos voluminosos que se han dejado en lugares incorrectos o fuera de las horas permitidas. El tipo de problemas a los que se han referido son cosas como la obstrucción del tráfico y la movilidad peatonal, la falta de vista y el malestar general de los vecinos.
Es por ello que los hogares de Sant Cugat recibirán tarjetas informativas con los horarios y condiciones del servicio de recogida y se acompañarán de un imán gratuito para poder colocarlas en un lugar visible. Además, habrá pancartas por todo el pueblo, pegatinas informativas en los contenedores y, naturalmente, una ola de sensibilización también se apoderará de los canales de redes sociales.
Los vecinos de Sant Cugat y Valldoreix pueden dejar objetos voluminosos cerca de los contenedores a partir de las 20 horas, el día que les sea asignado a su barrio. Cualquier otro día pueden llevar los objetos a los dos vertederos asignados, el Ambiteca y el Punt Verd de Can Calopa. Las personas mayores o con movilidad reducida también pueden llamar al servicio de recogida y hacer recoger los objetos de sus domicilios en caso de que no puedan llevarlos a los contenedores.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Sant Cugat también ha recordado que las infracciones serán sancionadas con multas que oscilarán entre los 750 y los 3000 euros.
The underground rapid transit lines have been under construction for almost two decades due to various project delays
Now you can get your wine in Talence by paying directly in Bitcoin
That’s because the state has to spend money on updating the railway infrastructure rather than subsidizing the cost of the popular pass
Rethinking renewable energy sources for the urban landscape
The examples, compiled by Beyond Fossil Fuels, can inform and inspire communities and entrepreneurs that still feel trepidation at the prospect of energy transition
Now you can get your wine in Talence by paying directly in Bitcoin
The 10th European Conference on Sustainable Cities and Towns (ESCT) sets the stage for stronger cooperation between the EU, national and local level to fast track Europe's transition to climate neutrality.
At least, that’s the promise made by the mayor of Paris, Anne Hidalgo
The underground rapid transit lines have been under construction for almost two decades due to various project delays
At least, that’s the promise made by the mayor of Paris, Anne Hidalgo
Hostal de Pinós is located in the geographical centre of the autonomous region
Despite its church-y name, the district has long been known as the hangout spot for the artsy crowds
Urban dwellers across the EU are having a say in making their surroundings friendlier to people and the environment.
Forests in the EU can help green the European construction industry and bolster a continent-wide push for architectural improvements.
Apply by 10 November and do your part for the transformation of European public spaces
An interview with the Mayor of a Polish city that seeks to reinvent itself
An interview with the newly elected ICLEI President and Mayor of Malmö
A conversation with the Mayor of Lisbon about the spirit and dimensions of innovation present in the Portuguese capital