image
1

Sant Cugat bulk waste campaign, Source: Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés

Ser el segundo mejor no es suficiente para Sant Cugat

Ser el segundo mejor no es suficiente para Sant Cugat

A veces, es necesario añadir a las buenas prácticas algo de tiempo y paciencia

A menudo informamos sobre las buenas prácticas implementadas por los municipios en los distintos aspectos que rodean la vida cotidiana. Sin embargo, también es bueno recordar que dichas prácticas pueden necesitar tiempo para arraigar y también es una buena idea seguir reforzándolas para lograr un cambio a largo plazo y crear un nuevo hábito beneficiario.

Tal es el caso del municipio catalán de Sant Cugat del Vallés, cuya administración introdujo un sistema de recogida de residuos voluminosos ya en febrero de 2017. Hoy las autoridades se complacen en informar que la localidad se sitúa como el segundo mejor municipio de la comunidad autónoma (en la categoría de más de 60 000 habitantes) en términos de tasas de recogida selectiva de residuos.

Sin embargo, este éxito no se ha dejado subir a las cabezas de los administradores locales; de hecho, ha sucedido lo contrario. El gobierno municipal anunció hoy que iniciará una nueva campaña, llamada "VoluminoSOS", que quiere recordar a los residentes sobre las formas adecuadas de deshacerse de los objetos más grandes y los beneficios de eso.

Los desechos voluminosos son cosas, como muebles y carpintería que no caben en los contenedores

Las autoridades han decidido eliminar por completo los problemas que surgen de los objetos voluminosos que se han dejado en lugares incorrectos o fuera de las horas permitidas. El tipo de problemas a los que se han referido son cosas como la obstrucción del tráfico y la movilidad peatonal, la falta de vista y el malestar general de los vecinos.

Es por ello que los hogares de Sant Cugat recibirán tarjetas informativas con los horarios y condiciones del servicio de recogida y se acompañarán de un imán gratuito para poder colocarlas en un lugar visible. Además, habrá pancartas por todo el pueblo, pegatinas informativas en los contenedores y, naturalmente, una ola de sensibilización también se apoderará de los canales de redes sociales.

Los vecinos de Sant Cugat y Valldoreix pueden dejar objetos voluminosos cerca de los contenedores a partir de las 20 horas, el día que les sea asignado a su barrio. Cualquier otro día pueden llevar los objetos a los dos vertederos asignados, el Ambiteca y el Punt Verd de Can Calopa. Las personas mayores o con movilidad reducida también pueden llamar al servicio de recogida y hacer recoger los objetos de sus domicilios en caso de que no puedan llevarlos a los contenedores.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Sant Cugat también ha recordado que las infracciones serán sancionadas con multas que oscilarán entre los 750 y los 3000 euros.

Newsletter

Back

Growing City

All

Smart City

All

Green City

All

Social City

All

New European Bauhaus

All

Interviews

All

ECP 2021 Winner TheMayorEU

Latest